CONAM en conjunto con Alumni de la Universidad de Salamanca de España conmemoraron el Día Nacional del Mutualismo 2024 en las elegantes instalaciones de la mutual Centro de Salamanca, en CABA, con un acto académico que consistió en la Ceremonia de Entrega de Certificados del “Curso de Liderazgo y Compliance para una Gestión Exitosa” que organizaron ambas entidades. Esta jornada, donde se celebró el compromiso del mutualismo con la formación académica y la educación continua, contó con la destacada participación del Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Collomb.
La ceremonia tuvo en el Panel de Apertura a Rosa B. Rodríguez, Presidenta de CONAM; Susy Bello Knoll, Coordinadora del Capitulo Argentina de ALUMNI y los Capítulos LATAM de la Universidad de Salamanca de España; Lucio Adansa, miembro del Comité Coordinador de Alumni Capítulo Argentina y Coordinador de Proyectos; y Armando Ricci, también miembro del Comité Coordinador de Alumni Capítulo Argentina y profesor de grado y posgrado en la Universidad del Salvador. Asimismo, la jornada contó con la destacada presencia de gran parte de los egresados del curso, quienes viajaron desde diversas provincias del país para estar presentes y recibir su reconocimiento tras haber completado un ciclo de capacitación fundamental para mejorar la gestión y el cumplimiento normativo en sus respectivas mutuales.
Durante la primera parte de la Jornada se realizó un conversatorio tomando como foco algunas de las principales temáticas desarrolladas en el Curso. Seguidamente, se reflexionó sobre el emprendedurismo y su vinculación con la mutualidad tanto en la historia como en el presente de nuestro país.
Al respecto, el Presidente del INAES subrayó en su discurso la relevancia de estas iniciativas para el fortalecimiento del mutualismo en Argentina: “Las mutuales también salen al mercado a disputar poder económico real porque tienen que crecer, tienen que generar, mantenerse, tienen que hablar de las cuentas. Entonces, la clave está en conjugar ese espíritu emprendedor, empresarial con el espíritu asociativo, que en la mutualidad nunca se tiene que perder. Hay entidades que hace más de 170 años que tienen vida en nuestro país, si no hubieran tenido ese espíritu emprendedor seguramente no hubieran llevado adelante todo ese trabajo que hicieron por tantos años”.
A su vez, tanto el Dr. Collomb como la Dra. Rodríguez destacaron cómo el mutualismo sigue siendo un motor de desarrollo social en Argentina, promoviendo la solidaridad, el bienestar y la integración de las comunidades. Para concluir, bajo una lluvia de aplausos se hizo la entrega de los diplomas a quienes se egresaron del Curso. Por su parte, las autoridades de Alumni Capítulo Argentina les obsequiaron un presente para el Presidente del INAES, la Presidenta de CONAM y el Presidente del Centro de Salamanca.
Otras autoridades participantes del encuentro fueron: Emilce Arroyo y Néstor Seijas, Presidente y Vicepresidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, respectivamente; Pablo Marnotes Raña, Presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentinas (FEDESPA); José Selles Martínez, Coordinador del Complejo histórico cultural Manzana de las Luces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Rubén Gómez, Presidente del Centro de Salamanca; Alfredo Miranda, Presidente del Centro Zamorano; Carolina Romera, profesora del curso y del Comité Coordinador del Capítulo Argentina de ALUMNI; Fernanda Sigliano, Alejandra Morandeira y Carlos Gamba, de la Unión Mundial de la Mutualidad (UMM) y de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA); Jorge Caimi, Presidente de la Federación Argentina de Mutuales Ferroviarias y de Empleados Públicos Nacionales, Provinciales o Municipales (FAMUFER); autoridades de otras federaciones pertenecientes a CONAM y directivos de mutuales adheridas a éstas. En representación de la Confederación también estuvieron: Guillermo Palacios, Tesorero; Leonardo Salom, Vocal Titular 1º; Sandra Rodríguez, Vocal Titular 3º; Clara Avalos, Secretaria de la Federación de Entidades Mutuales de Buenos Aires (FEDEMBA); Mercedes Zabán y Leticia Yaber, miembros de la Comisión de Género y Diversidad de CONAM.
El Centro de Salamanca es una mutual representativa de la comunidad española en Argentina que ha sido anfitriona de numerosos eventos de relevancia internacional y se destaca por promover actividades culturales y sociales de diversos tipos. Las hermosas instalaciones de esta entidad brindaron un ambiente ideal para el encuentro, donde la rica historia y la arquitectura se unieron para enaltecer el espíritu del mutualismo argentino, en este día tan especial para el sector.