“EL PAPA ES DE TEMPERAMENTO SAJÓN PERO DE ESTILO DE VIDA LATINO”, ENTREVISTA EXCLUSIVA AL OBISPO AUXILIAR MONSEÑOR ALBERTO BOCHATEY, EN EL STREAMING MUTUALISTA “MUTUALMENTE”

El Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Alberto Bochatey, fue entrevistado en el ciclo de streaming mutualista: “Mutualmente”, de la Federación de Mutuales Regional La Plata (FMRLP) e Info Cielo Play, el pasado 30 de mayo. En una charla profundamente espiritual, reflexiva y cercana, uno de los compañeros y amigos cercanos del actual Papa León XIV dejó su visión sobre la actualidad religiosa, social y ética, entrelazando experiencias personales con el pensamiento de la Iglesia sobre el rol del mutualismo, dejando anécdotas imperdibles sobre el actual Sumo Pontífice.

Durante la entrevista, Monseñor Bochatey valoró el trabajo de las mutuales y de la economía social en general, reconociendo su profunda raíz en la doctrina social de la Iglesia, remontándose a los orígenes del cristianismo donde “dejaban todo lo que tenían, lo compartían y se ponían a trabajar para el otro”. Asimismo, destacó el valor de iniciativas concretas como los consultorios odontológicos impulsados por la Federación de Mutuales Regional La Plata, una obra que “ayuda a la gente más carenciada. Especialmente a aquellos mayores o con más dificultades económicas”.

En otro tramo de la conversación, el Obispo Auxiliar compartió aspectos personales de su formación en la orden agustiniana y su relación con el Papa León XIV, a quien conoce desde hace años y con quien compartió estudios y tareas en Roma. Al respecto, lo describió como un hombre de “pocas palabras pero certeras” que “sabe escuchar muy bien” y que continuará el legado de Jorge Bergoglio, ya que “todo aquello que Francisco describió como la iglesia que debe ser, él ya lo vivió en su vida”, haciendo referencia a la misión pastoral en zonas pobres de Perú y el fuerte compromiso con una Iglesia cercana, sinodal y en salida. Asimismo, en un tono más personal, destacó: “Está muy metido en las culturas nativas. Entiende el Qechua, por ejemplo. Es, sin duda, de temperamento sajón, pero de estilo de vida latino”.

“Mutualmente”, a cargo del reconocido periodista bonaerense Adrián Belinche, ya lleva 9 emisiones realizadas a través del canal de Youtube de Infocielo Play, con la participación de referentes y figuras destacadas del ámbito académico, mutual, político, religioso y social. La Presidente de CONAM, Rosa B. Rodríguez; el Vicepresidente de la Confederación, Carlos Gaskin; el titular de la Organización de Entidades Mutuales de las Américas (ODEMA), Andrés Román; la Secretaria General de UTEDYC La Plata, Mariángeles Sotés; ya participaron en las primeras emisiones del programa, compartiendo sus visiones y sensaciones sobre la actualidad del país.

Compartimos la entrevista completa a Monseñor Alberto Bochatey y debajo los principales temas de una entrevista sumamente reflexiva:

EL MUTUALISMO Y SU “ANCLAJE EN LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA”

Monseñor Bochatey expresó un fuerte reconocimiento al rol del mutualismo en la ayuda comunitaria, destacando su vínculo con la doctrina social de la Iglesia. Valoró las iniciativas solidarias de la Federación de Mutuales Regional La Plata, como los consultorios odontológicos para sectores vulnerables, y destacó la importancia de la economía social, que busca asociarse para resolver problemas en la comunidad, sin fines de lucro. Afirmó que desde los inicios, Jesús convocó a su comunidad a compartir y vivir en común para que a nadie le faltara nada.

DESAFÍOS DE LA IGLESIA EN EL SIGLO XXI

Bochatey identificó como principal desafío la parte humana social: “Estamos en el tercer milenio, en el siglo XXI, y no hay todavía cloacas o falta el agua”. Asimismo, sumó como problemáticas el hambre y la malnutrición infantil, haciendo referencia también a la importancia de la reconstrucción del tejido familiar y la necesidad de una cultura del trabajo renovada, adaptada a las nuevas tecnologías y a la evolución del mercado laboral: “No nos tiene que dar miedo la modernidad, nos tiene que dar miedo quedarnos o que el gobierno o los gobiernos o las instituciones no nos modernicen. Debemos avanzar y caminar hacia delante”.

Llamó a una conversión ética y a una mejor distribución de los recursos, preocupado por la corrupción y abogando por una sociedad más justa, con valores sólidos y proyectos realistas.

LEÓN XIV: CONTINUIDAD PERO CON RENOVACIÓN

Según el Obispo Auxiliar, el nuevo Papa dará continuidad al legado de Francisco con un estilo propio, pero fiel a una misma línea eclesial. Destacó su humildad, capacidad de escucha y compromiso con los pueblos originarios y los más vulnerables, forjado en su labor misionera en Perú. Lo describió como un hombre sereno, con sentido del humor y sensibilidad pastoral. Asimismo, reveló su emoción y sorpresa al enterarse de la elección del Papa, destacando que León XIV ya vivía en su vida pastoral lo que Francisco promovía como ideal: una Iglesia misionera, en salida, cercana a los pobres y comprometida con la paz.

UN OBISPO ESPECIALISTA EN BIOÉTICA

Especialista en teología moral y bioética con más de 30 años de estudios, Bochatey explicó que esta disciplina se ocupa de los dilemas éticos en torno a la vida, la salud y la tecnología. Subrayó que su enfoque defiende una perspectiva humanista que respeta la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

LA REALIDAD DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LA PLATA

Describió a la diócesis como diversa, con fuerte presencia del Estado, universidades y estudiantes. A pesar de ser porteño de origen, dijo sentirse adoptado y querido por la comunidad platense. Resaltó que la labor pastoral debe adaptarse a una ciudad donde conviven lo público, lo académico y lo social.

¡SEGUINOS EN REDES!

CONAM MEDIA

VER MÁS

Humberto Primo 986 5to 32 – CABA

011-4800-2268 

info@conam.org.ar