La Federación de Sociedades Españolas de Argentina (FEDESPA), entidad adherida a CONAM, realizó un homenaje al poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, al conmemorarse un nuevo aniversario de su nacimiento, con un emotivo concierto musical, realizado el pasado 5 de junio en la sede de FEDESPA.
El evento, que se enmarcó dentro del ciclo cultural “Ecos y Cantares” que viene realizando FEDESPA, ofreció una experiencia artística distinta y enriquecedora. Con entrada libre, contribución voluntaria y un vino de honor de despedida, el concierto atrajo a un numeroso público que se deleitó con un repertorio musical que abarcó desde canciones españolas antiguas hasta composiciones inspiradas en los profundos poemas de Lorca, culminando con un vibrante espectáculo de flamenco.
El presidente de FEDESPA, Pablo Marnotes Raña, agradeció especialmente a los artistas y al público por su calidez y participación en “una velada mágica, cargada de memoria, belleza y emoción”. Desde CONAM estuvieron participando el Vicepresidente, Carlos Gaskin; y el Protesorero, Guillermo Palacios, quienes resaltaron este tipo de iniciativas que integran cultura, identidad y arte, fortaleciendo los vínculos entre las colectividades y reflejando el valor intrínseco de las mutuales en la vida social de las personas.
Desde su fundación en 1962, FEDESPA ha sido un pilar en la difusión de la cultura iberoamericana, integrando a diversas comunidades y fomentando el intercambio cultural en todo el país. Asimismo, la Federación agrupa a más de 150 instituciones argentino-españolas, integrando cientos de Centros y Sociedades de Socorros Mutuos en todo el país, siendo una de las primeras federaciones que nuclearon organizaciones de identidad mutual.
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la presentación del célebre pianista español Raúl Canosa, acompañado por la soprano Marina Silva, quienes brindaron una versión exquisita de canciones del repertorio clásico español. En la sección “Canciones inspiradas en poemas de Lorca”, el público pudo disfrutar de la interpretación del cantante Diego Alberto, acompañado por el guitarrista Carlos Minella, quienes ofrecieron versiones cargadas de emoción y profundidad, resaltando la vigencia estética y emocional de la obra lorquiana.
El clímax de la noche llegó con el “Espectáculo de flamenco”, que transportó a los asistentes a la esencia de la cultura andaluza. El cante profundo de Raúl Jiménez y Eugenio Romero, la maestría en la guitarra de R. González Mediondo y la pasión en el baile de Vico Zapata y Zanubia Jatib crearon una atmósfera mágica que rindió tributo a la faceta flamenca de García Lorca, demostrando la riqueza de su legado artístico.