CONAM REFUERZA LAZOS CON INSTITUCIONES CLAVES DEL ÁMBITO JURÍDICO Y CONTABLE

CONAM, representada por su Presidente, la Dra. Rosa B. Rodríguez, participó del Seminario sobre Sociedad Civil y Economía Social que organizaron el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA) y el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal (CPACF). El encuentro se desarrolló de forma virtual, el pasado 3 de noviembre, y reunió a un importante número de dirigentes, abogados y asesores contables vinculados a organizaciones de la sociedad civil.

La jornada tuvo como objetivo fortalecer los conocimientos sobre las últimas normativas y reglamentaciones que impactan en el sector, además de promover el diálogo interinstitucional entre profesionales del derecho, la contabilidad y la gestión mutual y cooperativa. La Presidente de CONAM, junto al Dr. Lucas Orlando, Director del Instituto de Derecho Cooperativo, Asociaciones Civiles, Mutuales y Fundaciones del CPACF, tuvo a su cargo la apertura del seminario, destacando la importancia de generar espacios conjuntos entre el ámbito profesional y el mutualismo.

Durante el encuentro, expusieron especialistas del ámbito contable y jurídico: la Dra. Valeria Petrucci, Directora del Programa Ejecutivo de Entidades sin Fines de Lucro del CPCECABA; la Dra. Silvia Zerdá, Vicepresidente de la Comisión de Asociaciones Civiles y Fundaciones del CPCECABA; y la Dra. Mabel Cambeiro, Presidente de la Comisión de Cooperativas y Mutuales del CPCECABA y Revisora Externa Independiente UIF. Las disertaciones abordaron temas vinculados a la gestión, la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento normativo de las organizaciones de la Economía Social.

En su intervención, la Dra. Rosa B. Rodríguez subrayó la magnitud del movimiento mutual argentino y su impacto social: “En Argentina existen 3.756 mutuales y más de 17.000 cooperativas, que benefician a más de 10 millones de personas de manera directa o indirecta. Casi la mitad del país está vinculada a una entidad de la Economía Social y Solidaria”. Asimismo, destacó la trayectoria de CONAM, fundada el 24 de abril de 1992, y su permanente labor en defensa y representación de las federaciones y mutuales de todo el territorio nacional: “En todo el país hay asociados de las mutuales que integran las federaciones de CONAM”.

Luego de las exposiciones, se desarrolló un espacio de intercambio y consultas, donde los asistentes pudieron dialogar directamente con las foristas y profundizar en los temas tratados.

La participación de CONAM en este seminario refuerza la vinculación institucional con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Colegio Público de Abogados, reflejando el compromiso de la Confederación con la formación profesional y la actualización técnica en materia contable, legal y administrativa, como parte de uno de sus Ejes de Gestión. Estos espacios de trabajo conjunto permiten mejorar la gestión interna de las entidades mutuales y fortalecer su relación con los organismos de contralor y los profesionales que los asesoran.

¡SEGUINOS EN REDES!

CONAM MEDIA

VER MÁS

Humberto Primo 986 5to 32 – CABA

011-4800-2268 

info@conam.org.ar